Cómo impermeabilizar una Celosía
Cuanto estamos pensando en impermeabilizar una celosía, debemos saber que normalmente esta tarea la realizaremos sobre un muro o pared completo de celosías, y este proceso se debe realizar de la misma manera con todas las celosías. Además debemos saber que esto lo debemos hacer tanto para las celosías blancas de hormigón prensado como para las celosías cerámicas rojas.
Impermeabilizar una balaustrada es algo que debes plantearte tanto si tu muro de celosías está recién construido, como si es un muro que ya tiene tiempo.
Las celosías necesitan un mínimo de mantenimiento para ofrecer un buen aspecto y mantenerse en buenas condiciones a pesar de los posibles efectos climatológicos y el paso del tiempo. A continuación, te enseñaremos cómo podemos impermeabilizar una celosía, para que tu muro de celosías mantenga su aspecto original y perdure en el tiempo.
Pasos para Impermeabilizar una Celosía
Si sigues los consejos que te vamos a dar a continuación, impermeabilizar tu muro de celosías será una tarea más que sencilla, y tus celosías mantendrán su aspecto ideal.
- Lo primero que debes hacer, es saber si tu celosía es de obra nueva o está ya instalada. Si tus celosías están recién colocadas, esperaremos como mínimo una semana para asegurarnos que las piezas están completamente secas una vez iniciamos el proceso de impermeabilización.
En caso contrario, si tu muro de celosías lleva ya un tiempo instalado, debes comprobar que la superficie de las mismas está completamente perfecta. En caso de que encontremos cualquier tipo de suciedad, debemos limpiar nuestras celosías. Con agua a presión será suficiente.
- Una vez hayamos preparado nuestras celosías y estén completamente limpias y secas, debemos aplicar un producto hidrófugo específico impermeable. Deberemos extenderlo por cada unidad de celosía y los pasamanos en caso de que utilicemos.
- Después de haber aplicado una primera capa, te recomendamos que apliques al menos una capa más para que el producto que utilizamos para impermeabilizar se impregne y ofrezca un resultado eficaz.
Una vez esté seco nuestro muro de celosías, tendremos que reaplicar el producto hidrófugo cada dos años, para que este siga manteniendo su efecto. De esta manera lograremos mantener su buen aspecto y evitar que se deteriore con el paso de los años.