Este Black Friday hacemos lo mismo que el resto del año. ¡Precio más bajo siempre disponible!

El cuidado de celosías: Cómo mantener tus piezas cerámicas como el primer día

Aprende las claves para la limpieza, protección y mantenimiento de tus celosías cerámicas y asegura su belleza a largo plazo.

Última edición: 13 de agosto de 2025

Las celosías cerámicas son mucho más que un simple elemento constructivo; son una declaración de estilo, un puente entre la tradición y el diseño contemporáneo que aporta textura, luz y carácter a cualquier fachada o interior. Su durabilidad es una de sus grandes virtudes, pero para que su encanto perdure a través del tiempo, es fundamental un correcto cuidado de celosías. El polvo, la contaminación, la humedad y el paso de los años pueden mermar su esplendor si no se actúa de forma preventiva.

En este artículo, te desvelaremos todos los secretos para el mantenimiento y la protección de tus celosías cerámicas. Desde la limpieza rutinaria hasta las inspecciones estacionales, aprenderás a preservar su acabado y funcionalidad, asegurando que sigan siendo el foco de todas las miradas durante décadas.

El ABC del cuidado de celosías cerámicas

Antes de entrar en detalle, es vital entender que el cuidado de las celosías cerámicas no es una tarea única, sino un conjunto de acciones que varían según dos factores clave: su ubicación (interior o exterior) y su acabado (esmaltado o natural). Las celosías de exterior están expuestas a la lluvia, el sol y los cambios de temperatura, mientras que las de interior acumulan principalmente polvo. Del mismo modo, una celosía con un acabado esmaltado (vítreo) es menos porosa y más fácil de limpiar que una de terracota natural. Teniendo esto en cuenta, los pilares de su mantenimiento son la limpieza regular, la protección proactiva y la inspección periódica.

Cómo limpiar celosías de cerámica sin dañarlas

Una limpieza adecuada es la base de todo. El objetivo es eliminar la suciedad sin dañar el material ni su acabado.

Limpieza de mantenimiento regular

Para el día a día, la simplicidad es tu mejor aliada.

  • Interiores: En celosías interiores, el principal enemigo es el polvo. Pasa un paño de microfibra seco o un plumero regularmente. Si hay manchas, utiliza un paño humedecido en agua tibia y jabón con pH neutro. Sécalas después para evitar marcas de agua.
  • Exteriores: Una manguera con un chorro suave (sin alta presión) es excelente para eliminar polvo. Si la suciedad persiste, recurre a un cepillo de cerdas suaves y la misma solución de agua y jabón neutro.

Tratamiento de manchas específicas y difíciles

Con el tiempo, pueden aparecer manchas más rebeldes, especialmente en exteriores.

  • Moho o verdín: Común en zonas húmedas. Usa una mezcla de una parte de vinagre blanco por tres de agua, deja actuar y frota suavemente. Aclara abundantemente.
  • Eflorescencias salinas: Esas manchas blancas se pueden limpiar con un cepillo en seco. Si persisten, un limpiador específico es la mejor opción.
  • Manchas de óxido: Utiliza un limpiador de óxido específico para superficies cerámicas, siguiendo siempre las instrucciones del fabricante y haciendo una prueba en una zona oculta.
Celosías cerámicas de color terracota utilizadas como separador de ambientes en un restaurante moderno.

Protección y prevención para alargar su vida útil

El mejor mantenimiento es el que se anticipa a los problemas. Proteger tus celosías es tan importante como limpiarlas.

La importancia del sellado

El sellado es fundamental, sobre todo para celosías de acabado natural y para las juntas. Aplicar un sellador hidrofugante e incoloro sobre las celosías porosas crea una barrera protectora invisible que reduce la absorción de agua, previene el moho y facilita la limpieza. Asimismo, asegúrate de que las juntas están selladas con un mortero de calidad y en buen estado, ya que si están deterioradas permiten la entrada de agua, que con los ciclos de hielo-deshielo puede causar fisuras.

Evitar golpes e impactos

Aunque la cerámica es dura, un impacto fuerte puede desconcharla o romperla. Si las celosías están en una zona de mucho tránsito, cerca de áreas de juego o donde se mueven muebles, considera colocar elementos de protección sutiles o simplemente ser consciente del espacio al mover objetos pesados.

Mantenimiento estacional para celosías exteriores

Las celosías en fachadas y jardines requieren una atención especial con el cambio de estaciones.

Inspección anual (preferiblemente en primavera)

Una vez al año, dedica un tiempo a examinar de cerca tus celosías. Busca posibles fisuras, desconchones en el esmalte, o juntas que se hayan agrietado o desprendido. Detectar un pequeño problema a tiempo y repararlo (por ejemplo, rellenando una junta) puede evitar una reparación mucho mayor en el futuro.

Preparación para el invierno

Si vives en una zona con heladas, este paso es crucial. El ciclo de hielo-deshielo es el mayor enemigo de los materiales porosos. El agua penetra en los poros de la cerámica y las juntas, y al congelarse, se expande, ejerciendo una enorme presión que puede causar microfisuras. Antes de que lleguen las primeras heladas, realiza una limpieza profunda y comprueba que el sellado de la superficie y las juntas esté en perfecto estado. Esto minimizará la cantidad de agua que pueda penetrar.

Siguiendo estos consejos, el cuidado de tus celosías se convertirá en una rutina sencilla que garantizará su belleza y funcionalidad a lo largo de los años, permitiéndote disfrutar de su encanto atemporal sin preocupaciones.

¡Comparte estos consejos!

FB TW IN WA @

Preguntas Frecuentes

No es recomendable. La alta presión del agua puede dañar el acabado superficial de la cerámica, especialmente si es esmaltada, y puede erosionar o romper las juntas entre las piezas, comprometiendo la integridad de la instalación.

Es un producto líquido que penetra en los poros del material y repele el agua. Es muy recomendable para celosías de acabado natural o poroso (terracota, barro cocido) en exteriores. No suele ser necesario para celosías con acabado vítreo o esmaltado, ya que son impermeables por sí mismas.

Esas manchas se llaman eflorescencias salinas. Son depósitos de sales minerales que el agua transporta desde el interior del material hacia la superficie al evaporarse. Se pueden limpiar cepillando en seco o con productos específicos si persisten.

Descubre Celosías de Fácil Mantenimiento

Explora nuestro catálogo de celosías cerámicas esmaltadas y de gres, diseñadas para ofrecer máxima durabilidad y un cuidado sencillo.

Ver Celosías Cerámicas »

También puedes seguir leyendo

The posts you requested could not be found. Try changing your module settings or create some new posts.